
El chamamé se hace sentir en hospitales, comedores y geriátricos capitalinos
GENERAL 10/01/2020 Redacción Quintaesencia
Se van descontando las horas para que suba el telón para la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé y 16ª del Mercosur, previsto para el 17 de enero en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Pero como para ir palpitando el gran evento cultural, músicos y bailarines del programa Chamamé con Todos van recorriendo distintas instituciones y empresas de la capital provincial, a fin de ser parte del mismo.

Por estos días, los artistas pasaron por el geriátrico Juana C. de Chapo, el comedor Santa Rita, el hospital de salud mental San Francisco de Asís y el geriátrico Nuevo Horizonte.
En el Geriátrico Chapo, estuvieron presentes los jóvenes artistas que pueden denominarse como la sangre joven de este ritmo como es el caso de Santiago Rigonato y su conjunto, junto con los integrantes de la academia Juan Bautista, quienes danzaron al compás de los acordes ejecutados.
En la ocasión, la presidente de la institución, Elsa Bucay resaltó que estas acciones de inclusión sirven de integración, alegría y motivación para los ancianos que los hace participes de la Fiesta.
En tanto que Chamamé con Todos también pasó por el comedor Santa Rita del barrio Apipé, donde decenas de personas que asisten al merendero, disfrutaron de una jornada musical.
El Hospital de Salud Mental San Francisco de Asís también fue escenario de música y danzas. Allí se presentaron Santiago “Bocha” Sheridan, Tallarín Ramírez y su Escuela de Plata, Pablo del Valle, Iván Playuk, y Candela Wiedmann.
Además, los integrantes del ballet que acompañó la presentación invitó al público ser parte de la bailanta chamamecera.
En el geriátrico Nuevo Horizonte, en tanto, residentes, familiares y el personal disfrutaron de nuestra música característica de la mano de varios artistas y bailarines.
Allí los abuelos coparon el patio para escuchar a los músicos y mirar a los ballets. No faltaron sapucays, palmas y hasta algún que otro pasito de quienes se levantaron de sus silletas para bailar.
El encargado del geriátrico, Gerardo Ledesma comentó que “estamos contentísimos de poder recibir a estos artistas, en diciembre nos invitaron a formar parte de esta propuesta y no lo dudamos”.
“La edad promedio de nuestros residentes es de 82 años, algunos están bien y otros no tanto, pero todos disfrutan del chamamé por igual. Desde que se enteraron del evento estaban ansiosos y nos preguntaban cuándo iba a realizarse”, agregó.
Chamamé con Todos es una iniciativa que busca llevar la Fiesta a hospitales, unidades penales y geriátricos –donde hay personas que no pueden asistir al anfiteatro por distintos motivos- para que nadie se quede afuera.

Te puede interesar


Herramientas para el despertar y conectar con el saber del cuerpo

Flores misioneras, una terapia basada en la fitoterapia regional

Aportes de la Gestalt para conjugar un proyecto de vida desde el ser y el hacer


Durante un fin de semana, Santa Ana se vestirá de fiesta con la palabra

Un festival para crear conciencia sobre el cuidado del mono carayá

Vivas Corrientes, una propuesta pensada por y para que las mujeres viajen seguras
Lo más visto

Anexion, una propuesta que mixtura técnicas de yoga y expresión corporal para sanar el cuerpo

Vivas Corrientes, una propuesta pensada por y para que las mujeres viajen seguras


