

Los adultos, los mediadores en la lectura de niños y jóvenes
GENERAL 14/07/2020

La escritora y editora argentina María Cristina Ramos fue una de las participantes de la edición virtual de la Feria Provincial del Libro que se está llevando a cabo por estos días en Corrientes. Su presentación se concretó el lunes 13 de julio a través de un Instagram Live, el cual fue conducido por Patricia Pujalte Ibarra.

Durante la charla, la autora se refirió al rol de docentes, bibliotecarios y de la familia como ‘mediadores’ de la lectura de jóvenes y niños. Al respecto mencionó: “Necesitamos de la literatura de la misma manera que necesitamos de otras ramas del arte. Para comprender y contemplar las situaciones de la vida. Y en esto, como adultos, debemos trabajar para generar los caminos para el disfrute de la lectura”. Y continuó: “Como adultos debemos generar espacios de lectura para que los más chicos tengan una relación de armonía con la lectura. Para un chico que nunca tuvo este apoyo o espacio, puede ser muy amenazante la idea de leer en ámbitos educativos o de disfrutar un libro”.
Asimismo, invitó a docentes y bibliotecarios a ‘perderle el miedo’ a ciertos géneros como la poesía: “Sabemos que en ámbitos educativos el cuento es lo más común. Pero no hay que perder de vista otros géneros. La poesía es muy lúdica, divertida, sonora. Puede ser muy atrapante para los más chicos”.
En la charla Ramos también refirió a su rol como autora, a sus maneras de escribir, a su obra “La casa del aire”, y la nominación en 2019 al premio Hans Christian Andersen, una premiación de carácter internacional de lo más reconocido lo que refiere a la literatura infantojuvenil. “Quedé dentro de los 5 finalistas de otros países y sin dudas fue una gran fiesta para mí y para mí trabajo”.
Ramos es una escritora y editora muy reconocida en Argentina, especialmente por sus trabajos de literatura infantil. “Su participación en nuestra Feria es muy importante justamente porque uno de los objetivos que tenemos es el de generar espacios para la lectura de jóvenes y niños”, mencionó el presidente de Instituto de Cultura, Gabriel Romero.
Fuente: Prensa Instituto de Cultura

Te puede interesar


Vivas Corrientes, una propuesta pensada por y para que las mujeres viajen seguras

Durante un fin de semana, Santa Ana se vestirá de fiesta con la palabra

Aportes de la Gestalt para conjugar un proyecto de vida desde el ser y el hacer

Unión Under Corrientes y la importancia de juntarse para alcanzar derechos

Tres hermanas con la misión de compartir la sabiduría de Venus

Flores misioneras, una terapia basada en la fitoterapia regional

Herramientas para el despertar y conectar con el saber del cuerpo
Lo más visto




Anexion, una propuesta que mixtura técnicas de yoga y expresión corporal para sanar el cuerpo
